Bernardo Daniel Rojas Flores
28 de Agosto del 2012
“La guerra es una masacre de gente que no se conoce para provecho de gente que si se conoce pero que no se masacra”
Anónimo
Por la capacidad descriptiva exacta y clara, me permito tomar un fragmento del artículo de Salvador Camarena titulado “La Republica Montessori” publicado en días anteriores
-“El sábado, la zona metropolitana de Guadalajara y varios puntos del estado de Jalisco, fueron sacudidos por bloqueos de criminales. Los llamados narco bloqueos comenzaron poco después de las 14:00 horas. La población estaba aterrada. Sólo hay una cosa peor que la bestialidad de esos atentados en contra de la integridad y el patrimonio de algunas personas, peor que ese ataque que socava la tranquilidad de toda la ciudadanía: el sentimiento de abandono, el saberse inermes, el descubrir en medio de la crisis que el gobernador no estaba en el país, que había abandonado sus tareas y estaba en Venecia; solo peor que constatar el desquiciamiento del que son capaces los desalmados es saber que el gobierno se encerrará en silencio durante muchos, demasiados minutos, antes de salir a informar.
Estamos hablando de autoridades que no lograrán tranquilizar porque ni siquiera lo habrán intentado. Ya demostraron en varias ocasiones que no les da para entender que deben no sólo informar, sino intentar convertirse en guía en medio de la zozobra. Pero es demasiado pedir.-
La incertidumbre que nos narra el autor solo clarifica el nivel de caos que impera en la llamada “Guerra Contra el Narco”. ¿Cómo vamos? ¿Qué expectativa se tiene? ¿Cuándo veremos resultados? ¿Cuándo acabará?.
Ejecuciones, narco bloqueos, atentados contra funcionarios extranjeros. ¿Qué sigue?; y es que en realidad da escalofríos que nada de esto sorprenda ya, es como si fuera una cuestión natural y patriótica aguantar este nivel de violencia, pareciera que por el futuro de nuestros hijos esta el mandato de ser buen ciudadano y hay que, como se dice “aguantar vara”. La adaptabilidad por definición en la Real Academia de la Lengua Española dice “Cualidad de adaptarse”. ¿Nos estamos adaptando?
Yo apruebo la dedicación y la firmeza en actos tan definitivos como lo es el combate al crimen organizado y al narcotráfico ¿pero? ¿Tenemos la capacidad para hacerlo de la manera en la que lo estamos haciendo? Yo conozco personas que han sido allanados sus domicilios, han sido desalojados por días de los mismos, que se han visto afectados en sus patrimonios y en su salud, por que han estado cerca o han sido confundidos con delincuentes. ¿Esto es un daño colateral medido? ¿Estamos seguros que esto queremos como nación?
Y si, escucho las noticias, los reportes oficiales y las campañas televisivas que dicen que todas las acciones contra el crimen significan dignidad, fuerza, voluntad, que vamos muy bien, que es lo más acertado y que la violencia está contenida, ¿Pero? Creo que todo esto se contrapone o se vuelve incongruente cuando veo que a los hijos de algún funcionario de alto nivel o los funcionarios mismos en cualquier parte de la República los tienen que escoltar tres vehículos blindados y doce personas fuertemente armadas. Me da la impresión que me están viendo la cara, que las cosas no están tan bien como me lo dicen.
O si a usted le regalaran una camioneta de lujo recién salida de la agencia y pensando que tendría todos los gastos pagados ¿se atrevería a recorrer todas y cada uno de los rincones de la República en ella siendo solo acompañado por su familia? Incluso aquellos donde la policía los candidatos en campaña o incluso el mismo ejercito no entran. Yo, no.
DATOS PARA REFLEXIONAR
· El 27 de agosto pasado, once cadáveres con signos de tortura fueron abandonados en una carretera del occidente de México que lleva al balneario de Acapulco.
· El sábado 25 de agosto en el estado Veracruz, sobre el Golfo de México, ocho personas murieron en distintos hechos, cuatro en enfrentamientos con fuerzas federales y otros cuatro fueron hallados decapitados en un tramo de la carretera hacia Boca del Río, una zona turística cercana al puerto de Veracruz.
· La madrugada del 25 de agosto se registraron al menos cinco bloqueos en carreteras de Jalisco, al parecer también perpetrados por integrantes del cártel de Jalisco Nueva Generación.
· En el lugar, un hombre declaró que sujetos armados lo despojaron de la unidad y le prendieron fuego a la cabina.
· Recomendaciones del portal Nuevo León Seguro:
- No viajes en camionetas familiares (Tahoe, Suburban, Expedition, o similares).
- Es mejor utilizar vehículos discretos y de pequeña cilindrada.
- No viajes de noche.
- Es probable que encuentres retenes militares y/o federales, por favor coopera con todo lo que soliciten.
- Si vas a cruzar la frontera, no te pares a comer o cargar gasolina en las ciudades fronterizas del lado mexicano, es mejor hacerlo del lado americano.
- Si llegaras a coincidir con algún tipo de enfrentamiento, trata de salir del área y estacionarte en un lugar seguro lo más pronto posible. Nunca debes salir a gran velocidad para no llamar la atención y evitar ser confundido.
- Lleva contigo siempre un teléfono celular con la batería debidamente cargada. Recuerda que el número de emergencias es el 066 Policía Preventiva y el 0-1800-831-9131 del Ejército en NL.