miércoles, 31 de octubre de 2012

POR AGACHADOS





Bernardo Daniel Rojas Flores 

24 de Octubre del 2012 



“Todas las formas de explotación son idénticas, porque se aplican, todas por igual, al mismo "objeto": el hombre.” 

Frantz Fanon 



Don Manuel se queja porque a su domicilio, en una colonia de Xalapa, le llegó un requerimiento de pago del Gobierno; en éste le exigen $1,128.82 pesos, con tinta de impresora y $1,129 pesos, escrito a mano con una pluma azul y con números más grandes por supuesto. 

En la descripción del cobro se detalla que es por concepto de tenencia vehicular, él es propietario de un auto pick up modelo 1966 y hasta este 2011, el señor no había tenido problemas económicos para liquidar el compromiso con el Estado y Municipio; hoy, ya jubilado, apenas le alcanza para comer. 

En el cubículo de algún funcionario encargado de esto, Don Manuel solicita que se le gestione un descuento para poder subsanar la “deuda” con el Gobierno porque hasta este momento ha demostrado ser un ciudadano cumplido, un padre responsable y un ejemplo para la comunidad. 

Por un momento, el hombre de 72 años reflexiona sobre el porqué debe pagar por la tenencia de un automóvil del 66; sin embargo, asume una postura de resignación y continúa con la solicitud del descuento. 

EL funcionario en cuestión le explica que hasta donde él conoce de leyes, el Gobierno no tiene por qué estarle cobrando por el concepto señalado partiendo del modelo del pick-up Ford, pero Don Manuel continúa con su postura de liquidar el adeudo porque quiere evitarse problemas con las autoridades. 


El servidor público lamenta la situación del hombre Xalapeño y saber que como éste, miles de Veracruzanos se ven obligados a sufragar cuotas y pagos por servicios en muchos casos inventados y emitidos a discreción por el Estado y Municipio porque saben que gente como Don Manuel, se encuentran en estado de indefensión jurídica para reclamar por estos excesos. 

Al verlo una persona se acerca y le solicita a Don Manuel que me proporcione sus datos para realizar una denuncia pública directa de lo que a todas luces, constituye una fragante violación a los derechos ciudadanos del septuagenario, acción oficial que exhibe que en el Gobierno aún pululan personas que practican la ineptitud y carecen de capacidad, calidad y calidez humana. 

Don Manuel, inmerso en la inercia de ser un ciudadano cumplido y responsable, opta por negar los datos a quien lo solicitó tras argumentar y sostener que prefiere pagar por algo que no debe que verse involucrado en algún problema con el Gobierno y sólo pregunta: 

“Si en este país no cambia nada, mejor me quedo callado, ¿para qué denunciar al Gobierno?”. 

La respuesta de quien le pidió la información, fue espontánea, natural, contundente pero con sumo respeto a las canas del ejemplar ciudadano Xalapeño cumplido: 

“Por eso estamos como estamos señor, ¡por agachados!”. 


En próximos días, empezaran operativos para que los 60 mil contribuyentes y que no cambiaron sus placas, sean detenidos a la hora de circular; aun no se precisa en qué consistirá el que los puedan dejar libres o el argumento para confiscar propiedad privada. 

Qué manera de joder a la gente; ojala esos 60 mil no sean padres de familia, madres solteras, personas que trabajan en el día a día y que por un día que les paren, dejan de comer.

Si es un tramite para la seguridad de la población, ¿no podría haber una condonación para que este regularizado todo? si se gasta en carnavales, en ferias, en vehículos  en aviones, en viáticos de comidas, de viajes, ¿no es prioridad la seguridad ?

Ojala, alguien, ya no cuerdo, solo no tan imprudente, pueda hacer algo.