3 de febrero del 2012
Los dichos populares tienen una sabiduría generalizada, nacen de los consensos de la sapiencia popular, por ello pueden ser adoptados gracias a su universalidad y flexibilidad a infinidad de situaciones, son frases hechas al dedillo para describir ciertos acontecimientos.
El ya muy sonado caso del transporte de 25 millones de pesos en efectivo en mensajería personalizada, con tintes de servicio VIP por parte del Gobierno Estatal a una empresa de la capital de la Republica por servicios de organización y promoción de las festividades que se celebrarán en el Estado en los próximos días, para ser exactos y en orden de fecha de inicio Las Fiestas de la Candelaria del 31 de enero al 9 de febrero, El Carnaval de Veracruz del 14 al 22 de Febrero, y la Cumbre Tajín del 17 al 21 de Marzo. Encaja perfectamente en el dicho “Nunca hagas cosas buenas que parezcan malas”.
Si hay conductas positivas que se les atribuyen a los Jarochos, aparte de su amabilidad y su alegría, es la agilidad mental, a lo que le llamamos picardía. Esa misma, que de ninguna manera toma por cierto el argumento de que las prisas obligaron a realizar semejante operación. Ó ¿de ahora en adelante veremos funcionarios con maletas, pagando a los proveedores del Gobierno en efectivo en sus respectivos domicilios? ¿Es esta la nueva modalidad que se va a implementar para agilizar el flujo de los pagos en Veracruz?
Si el origen del dinero no estuviera en duda, lo que queda en el aire y como antecedente obscuro mientras no se aclare es ¿de dónde salió semejante cantidad de dinero?, ya que si es cierto la propiedad está respaldada como se dice, lo que no se explica cómo merecemos, ¿quién autorizo que se dispusieran vehículos oficiales y tal cantidad del erario público?, ¿donde se recogió?, ¿quién firmo?, porque debe haber documentos que respalden este monto, ¿de qué institución bancaria salió? y de ser así, ¿Quién expidió el cheque? Y una vez establecidas las respuestas, tomar las medidas adecuadas.
Son demasiadas preguntas en el aire. Y el que nada debe, nada teme.
Solo se sabe, como lo explico el Gobierno Estatal vía su representante a los medios, que según las reformas a la Ley de Egresos Estatal para el año 2012; que por cierto no hay que olvidar que es año de elecciones federales; establece que cualquier dependencia del Poder Ejecutivo puede hacer excepciones en el Estado de Veracruz cuando se trata de procesos especializados. Esto, aunado a las prisas, tiene por resultante, el viaje de dos personas medianamente identificadas y que son mudos y transparentes, ya que ni se les ve ni se les oye, con dos maletas repletas de dinero y un mundo de especulaciones.
Debido a este mar de posibilidades, se puede categorizar el hecho como abuso, embuste, torpeza o cinismo entre otros. Lo menos, sería establecer todo este acontecimiento en particular, como un manejo pobre políticamente hablando, pero con una repercusión que puede ser un precio muy costoso social y electoralmente, ya que acciones como estas invitan a reforzar estas tan arraigadas ideas a nosotros los de a pie, los terrenales, a seguir creando la imagen de que quienes tienen el poder hacen lo que les da la gana.
Pensamiento, que es la semilla de la inconformidad, del coraje y del hartazgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario